fiber_newNoticias
Noticias | El Colegio de Farmacéuticos de La Rioja (entidad que nuclea a los profesionales farmacéuticos y las farmacias de la toda la provincia), comunica que en el día de ayer 25/6 en horas de la mañana se hizo pública la Resolución 90/2014 de la Secretaría de Comercio obligando a los laboratorios a reducir el precio de sus medicamentos a los valores vigentes al día 7 de mayo de 2014.
Noticias | El día 30 de mayo se realizó la Asamblea General Ordinaria y asumió la nueva Comisión Directiva para el periodo 2014-2016, integrada por los siguientes profesionales farmacéuticos:
Noticias | Agradecimiento del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.
Noticias | El día viernes 4 de abril, en la sede de nuestro colegio, se realizó un encuentro con los estudiantes del último año de la carrera de farmacia perteneciente a la UNLaR.
Noticias | La batalla que desde hace tiempo se desató en el rubro farmacéutico volverá esta semana a sumar un nuevo capítulo. Luego de que el Gobierno porteño dictaminara que en las farmacias de Capital Federal podían convivir productos de todo tipo “ya sean médicos, golosinas, bebidas o libros”, y que las autoridades locales serían las encargadas de fiscalizar la venta en estos locales, la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) salió al cruce de esta determinación.
Noticias | El Consejo Directivo del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de La Rioja, comunica su total disconformidad con el acuerdo realizado entre el gobierno nacional y la industria Farmacéutica donde se establece que los precios se retrotraerán al 31 de diciembre del 2013 más un incremento de un 4% ponderado y que rige a partir del 1º de marzo.
Noticias | Ante la difícil situación que atraviesa la farmacia argentina, el día lunes, conjuntamente con otros colegios hemos cursado una nota, a las autoridades de COFA solicitando definir urgente lineamientos con el fin de obtener mejores condiciones económicas para la farmacia.
Noticias | Ante el anuncio de negociaciones que están llevando a cabo el gobierno nacional y la industria farmacéutica para definir precios de los medicamentos, la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) aclara:
Noticias | BUENOS AIRES, febrero 12: El gobierno anunció hoy que unos 18 mil tratamientos deberán volver a los valores del 15 de enero, luego de intensas negociaciones con la industria farmacéutica. Además, se creará una canasta especial de 600 fármacos con descuentos. Ganadores y perdedores de la disputa, que estará vigente la semana pasada. En las farmacias, las dudas son cada vez mayores. El concurso de HLB Pharma por “atraso en los precios del mercado interno”.
Noticias | Jorge Bordón, presidente del Colegio de Farmacéuticos, aclaró que sí aumentó el precio de los medicamentos, aunque la suba no estuvo autorizada por el Gobierno nacional.