fiber_newNoticias
Comunicado sobre baja de precios en los medicamentos

Consideramos que el mismo es un nuevo golpe a la rentabilidad y subsistencia de la farmacia Argentina ya que esta situación provocará un colapso del capital de la farmacia que, con una suba del 4% tendrá que afrontar gastos cada vez más altos (aumentos de sueldos, servicios e insumos) y una inflación general que tendrá como piso un 30%.
Con estos valores el aumento de los medicamentos de la Seguridad Social quedarán estancados en un 9% de aumento anual, mientras que la economía general solo en enero, subió cerca del 20%.
Como expresáramos en la nota dirigida a COFA con fecha 18 de febrero, consideramos que es urgente e inmediato la eliminación de los subsidios (mal llamado bonificaciones) que la farmacia otorga a la Seguridad Social, como así también la promesa que la industria farmacéutica realizó en el año 2013 en cuanto a calzar los pagos de las prestaciones de las obras sociales y las prepagas de salud, de modo tal, que el costo financiero no sea soportado por la farmacia.
No podemos esperar que el Ministerio de Economía revise el Modelo de la Seguridad Social como ha prometido. Debemos exigirles que es necesario cambiarlo de manera inmediata con el objetivo de asegurar la sustentabilidad de la Farmacia.
Por todo lo expuesto es que desde nuestro Colegio seguiremos insistiendo para que nuestras entidades nacionales luchen por estos objetivos.
Consejo Directivo