fiber_newNoticias
Aumentaron los medicamentos pero sin autorización de Nación.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Rioja, Jorge Bordón, precisó que si se registran aumentos a los medicamentos, pese a que no hubo autorización del gobierno y que se ordenó a la industria farmacéutica retrotraer los precios a los vigentes el 1º de diciembre del año pasado.
El titular del Colegio de Farmacéuticos, Jorge Bordón visitó la redacción de EL INDEPENDIENTE y aclaró que si bien existe actualmente una suba al precio de los medicamentos, “el aumento a los precios está vigente, ha impactado en las farmacias y en los pacientes”.
Agregó que “el Gobierno nacional ha intimado a la industria farmacéutica a que retrotraiga los precios al 1º de diciembre, cosa que no pasó y no creo que pase. Las farmacias no son formadoras de precios, se dictan por lo que establece la industria farmacéutica”.
Bordón manifestó que “la industria no sólo ha dicho que no va a retrotraer los precios, sino que están pidiendo un aumento oficial de un 10 por ciento más aproximadamente” y dijo también que “en las reuniones con el Gobierno nacional no hay acuerdo todavía, el lunes (por mañana) se van a volver a reunir para continuar con este tema. Lo que pasa que el Gobierno toma una posición inflexible”.
Cabe destacar que en el rubro de los medicamentos, los precios no pueden ser subidos sin autorización de la Nación en acuerdo con los representantes de la industria farmacéutica.
“Los medicamentos son los únicos productos que tienen precio oficial, porque ninguna farmacia puede venderlo por encima de lo que dicen los manuales farmacéuticos Kairos y Alfabeto”, afirmó.
Finalmente dijo que “los más perjudicados en esto son las farmacias y obviamente los pacientes. Nosotros ya hicimos los pedidos de los medicamentos con los nuevos precios, imaginemos si finalmente se vuelven a los precios del 1º de diciembre, las farmacias van a perder dinero”.
Fuente: Diario el Independiente