fiber_newNoticias
Noticias | Científicos de la Universidad de Helsinki, en Finlandia, han descubierto una nueva alternativa terapéutica contra la esquizofrenia, tras comprobar que una dosis elevada de un fármaco para la acidez estomacal, la famotidina, puede servir para superar la barrera hematoencefálica y modificar los niveles de histamina en el cerebro.
Noticias | Las nuevas directrices terapéuticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan un inicio más temprano del tratamiento antirretrovírico (TAR). Pruebas recientes indican que un TAR más temprano ayudará a los infectados por el VIH a vivir más tiempo y con mejor salud, además de reducir sustancialmente el riesgo de transmisión del virus. Este cambio podría evitar 3 millones más de muertes y 3,5 millones más de nuevas infecciones por el VIH de aquí al 2025
Noticias | Afirman que la pérdida de rentabilidad se debe a que ellos aportan hasta 15% de los descuentos que hacen las obras sociales. Son horas decisivas para el sector farmacéutico ya que en los próximos días definirán si rompen con las obras sociales.
Noticias | El pasado viernes 14 y sábado 15 de junio se realizó en el salón del Colegio de Arquitectos, auspiciado por la obra social provincial (APOS) y el Colegio de Farmacéuticos de La Rioja, una jornada sobre diabetes dirigido a profesionales de la salud, estudiantes, afiliados de APOS y público en general.
Noticias | VIERNES Dirigida a: Profesionales de la salud, Farmacéuticos, Estudiantes SÁBADO Dirigida a: Público en general
Noticias | FUERTE RECLAMO DE COFA A OBRAS SOCIALES. Frente a la sede de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), se reunieron colegas farmacéuticos en apoyo al reclamo para que se reduzca las bonificaciones que las firmas ceden a la seguridad social.
Noticias | El 31 de mayo los farmacéuticos del país pondremos en conocimiento de toda la opinión pública, de la grave situación que atraviesa la farmacia argentina.
Noticias | Las condiciones económicas están hundiendo a las farmacias argentinas.
Noticias | Jorge Bordón, Presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Rioja confirmó esa información. Estos aumentos se darán de forma escalonada y son acordados todos los años entre la industria farmacéutica y Comercio Interior de la Nación.
Noticias | Según los datos del ministerio de Salud nacional, la primera dosis logró una cobertura del 80 por ciento.