Colegio de Farmacéuticos de la provincia de La Rioja

fiber_newNoticias

UNA NUEVA CLASE DE FÁRMACOS PARA EL COLESTEROL
UNA NUEVA CLASE DE FÁRMACOS PARA EL COLESTEROL

Noticias | Un nuevo tipo de medicamento para el colesterol podría reducir drásticamente los niveles del colesterol “malo” LDL en personas que no responden bien a las medicinas que se recetan comúnmente para este problema, llamadas estatinas, según confirmó un nuevo análisis de estudios.Los medicamentos, conocidos como inhibidores de PCSK9, aún no llegan al mercado, pero se estima que la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (U.S. Food and Drug Administration, FDA) tomará una decisión este año sobre los primeros dos de este tipo: evolocumab (Repatha) y alirocumab (Praluent).

FARMACÉUTICOS MENDOCINOS RECURRIRÁN A LA JUSTICIA NACIONAL PARA FRENAR FALLO A FAVOR DE FARMACITY.
FARMACÉUTICOS MENDOCINOS RECURRIRÁN A LA JUSTICIA NACIONAL PARA FRENAR FALLO A FAVOR DE FARMACITY.

Noticias | MENDOZA, abril 29: Las entidades que representan al sector adelantaron que utilizarán “todos los recursos administrativos y jurídicos” para frenar el desembarco de la cadenera en la provincia, incluyendo un recurso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Buscan frenar “los monopolios internacionales despersonalizados”, que manejen los medicamentos “poniendo en riesgo la salud y seguridad pública de la población”.

USO IRRACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO IRRACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS

Noticias | El ministro de Salud, Daniel Gollan, presidió ayer la reunión de la Comisión Nacional Asesora para el Uso Racional de Medicamentos a la que instó a trabajar en la producción de investigaciones y evidencias científicas en torno a las consecuencias sanitarias y económicas de la prescripción de medicamentos de alto costo y baja frecuencia; la resistencia bacteriana por el uso indiscriminado de antibióticos, y la excesiva prescripción de psicofármacos.

Disposición 2880/2015: ANMAT – Prohibición de uso y comercialización
Disposición 2880/2015: ANMAT – Prohibición de uso y comercialización

Noticias | Prohíbese la comercialización y uso en todo el territorio Nacional, de los siguientes productos:

ACERCA DE LA CLAUSURA DEL LABORATORIO SURAR PHARMA
ACERCA DE LA CLAUSURA DEL LABORATORIO SURAR PHARMA

Noticias | Con relación a la clausura del Laboratorio Surar Pharma y la prohibición de uso y comercialización de todos sus productos (Disposición 2823/15, Boletín oficial 17.4.15), la ANMAT recuerda a los profesionales de la salud y al público en general:

VADEMECUM NACIONAL DE MEDICAMENTOS (VNM)
VADEMECUM NACIONAL DE MEDICAMENTOS (VNM)

Noticias | El Vademecum Nacional de Medicamentos (VNM) es una fuente oficial de actualización permanente, en la que se publican todos los medicamentos actualmente comercializados en la República Argentina y donde el usuario puede consultar el precio sugerido, entre otros datos de interés.

LOS MEDICAMENTOS ANTIGRIPALES NO CURAN LA GRIPE
LOS MEDICAMENTOS ANTIGRIPALES NO CURAN LA GRIPE

Noticias | Un error ampliamente difundido consiste en creer que los medicamentos antigripales curan la gripe. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en realidad, los fármacos así denominados tienen como fin aliviar los síntomas de la enfermedad, pero no actúan sobre su agente causal.

En el país, hay más de 100 mil nuevos casos de cáncer por año
En el país, hay más de 100 mil nuevos casos de cáncer por año

Noticias | Sin embargo, en la última década la tasa de mortalidad bajó un 10% porque mejoraron los tratamientos. Argentina está dentro del rango de países con incidencia de cáncer media-alta, de acuerdo a las estimaciones de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).

ENFERMEDADES INVERNALES - 1er. informe de 4
ENFERMEDADES INVERNALES - 1er. informe de 4

Noticias | INCREMENTO DE GRIPE Y RESFRÍO DURANTE EL OTOÑO Y EL INVIERNO. Aunque los virus contagiosos se mantienen activos durante todo el año, el otoño y el invierno es cuando somos más vulnerables a ellos. Esto se debe en gran parte a que la gente pasa más tiempo adentro con otras personas, y con distintas formas de calefacción, cuando empieza a hacer frío. En la actualidad, podemos atenuar el impacto de las enfermedades invernales con varios medicamentos, vacunas y haciendo profilaxis a partir de ciertas conductas que debemos adoptar con el propósito de mantenernos saludables.

La Argentina es el país con más infectados por el parásito del Chagas.
La Argentina es el país con más infectados por el parásito del Chagas.

Noticias | Si quedaban dudas del protagonismo que el mal de Chagas tiene en el escenario epidemiológico local, un reciente boletín de la Organización Mundial de la Salud(http://www.who.int/wer) las despeja: según este trabajo, la Argentina ocuparía el primer puesto en América por el número de infectados con el Trypanosoma cruzi, el parásito que causa la enfermedad.