fiber_newNoticias
Noticias | El programa de los Farmacéuticos Argentinos al Servicio de la Comunidad. Todos los domingos a las 17 hs con la Conducción de Tete Coustarot
Noticias | Solicitud de reunion, debido a la situacion que atravuiesan las farmacias.
Noticias | En el Boletín Oficial 33.553 se ha publicado el Decreto 69/ 2017 modificatorio del decreto 722 /1991.
Noticias | Disposición ANMAT 828/2107 publicada en el Boletín Oficial 33.553 referido a: Establécese que los laboratorios habilitados por esta Administración Nacional como importadores y/o elaboradores de especialidades medicinales podrán solicitar la autorización de Programas de Acceso Expandido (PAE) a medicamentos para grupos de pacientes que requieran tratamientos con medicamentos aún no comercializados en el país, de acuerdo a lo especificado en el Artículo 2° de la presente Disposición.
Noticias | En la Conferencia Virtual de Presidentes de entidades federadas realizada en la tarde de hoy 23 de diciembre, se adoptó pasar a un cuarto intermedio en la medida adoptada de suspender el crédito al PAMI, y reanudar la atención a los afiliados utilizando los medicamentos del propio stock de las farmacias.
Noticias | El interventor del PAMI dijo que la entidad “está al día” y puso el tema del corte en un problema “entre las partes”. Desconociendo la realidad, decidió dejar el sistema a merced del más poderoso. El cambio prometido hace un año se desvanece a fuerza de deuda y mentiras.
Noticias | Los abuelos deben padecer esta decisión. En el marco de la medida de protesta, resuelta por las cuatro entidades que agrupan a las farmacias de todo el país, las farmacias de La Rioja, ayer no recibieron órdenes de PAMI. El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia, informó que la medida es por tiempo indeterminado.
Noticias | COMUNICADO DE PRENSA – 20/12/2016 Ni el PAMI ni la Industria Farmacéutica responden
Noticias | Más de un millón de personas que viven en países de ingresos medianos y bajos ya han accedido a un nuevo y revolucionario tratamiento contra la hepatitis C desde su introducción hace dos años. Cuando, en 2013, se autorizó por primera vez el uso de los antivíricos de acción directa (AAD) para tratar la hepatitis C, se despertó una preocupación generalizada ante la posibilidad de su alto precio impidiera que los más de 80 millones de enfermos crónicos de todo el mundo pudieran acceder a ellos.
Noticias | Nadie se muere por un problema así, pero la enfermedad más frecuente entre los jóvenes provoca un sufrimiento enorme. Los tratamientos personalizados destierran los granos de la cara y la obsesión que estos desencadenan.