fiber_newNoticias
PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS SÓLO POR EL NOMBRE GENÉRICO

La diputada nacional Carolina Gaillard (FpV – Entre Ríos) representó un proyecto de ley de la diputada nacional Gloria Bidegain (MC) para modificar la Ley de Genéricos, y que sea obligatorio recetar sólo por el nombre genérico del medicamento, suprimiendo definitivamente las marcas comerciales en las prescripciones médicas.
Integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Gaillard representó la propuesta de Bidegain que prevé la prescripción médica por el nombre genérico de los medicamentos, sin la posibilidad de sugerir nombre comercial, proyecto que modifica la Ley de Prescripción de Medicamentos por su Nombre Genérico (Ley 25.649).
Según Gaillard, “este proyecto promueve eliminar el abuso de los laboratorios de la industria farmacéutica y dar un marco de contención a quienes día a día padecen aumentos arbitrarios de las marcas comerciales más conocidas del mercado".
El proyecto propone la modificación de los artículos 2 y 3 de la Ley 25.649 que actualmente obliga a la prescripción por el genérico, pero deja abierta la puerta para que los médicos sugieran una marca o nombre de fantasía del medicamento. “Queremos que los ciudadanos elijan libremente qué marca comprar, y que esta no sea impuesta por el lobby publicitario de los los laboratorios más importantes, que instalan determinadas marcas que son luego sugeridas por los profesionales de la salud a través de las prescripciones médicas en desmedro de la capacidad adquisitiva de los pacientes”, enfatizó Gaillard.
“Con esta propuesta intentamos promover que la norma sea una herramienta eficaz para que los pacientes no sean víctimas de abusos comerciales y puedan elegir libremente los medicamentos consultando a su farmacéutico las distintas opciones por la droga prescripta por el médico, evitando que sea inducido a adquirir una en particular”, agregó la diputada nacional. "La receta que no cumpla con estos requisitos no podrá ser reconocida por el PAMI, Obras Sociales, Prepagas y otros Servicios de Seguridad Social", finalizó Gaillard.
El proyecto fue acompañado por los diputados nacionales Juliana Di Tullio, Diana Conti, María Emilia Soria, Lucila De Ponti, Araceli Ferreyra, Lautaro Gervasoni, Jorge Barreto, Julio Solanas, Juan Manuel Huss, Eduardo Seminara y Juan Manuel Pedrini.
FUENTE: Parlamentario.com