Colegio de Farmacéuticos de la provincia de La Rioja

fiber_newNoticias

BENEFICIOS DE LAS LENTEJAS

25/09/2015
Bajas en colesterol, altas en proteínas y fibra. ¿Por qué es bueno comer lentejas?

¿Qué contiene una taza de lentejas?

Una taza de lentejas contiene:

- 230 calorías
- 18 gramos de proteína
- 1 gramo de grasa
- 40 gramos de carbohidratos (incluyendo 16 gramos de fibra y 4 gramos de azúcar), lo que nos proporciona el 90% de nuestro requerimiento diario de ácido fólico, 37% de hierro, 49% de manganeso, el 36% de fósforo, 22% de tiamina, 21% de potasio y 18% de la vitamina B6. Por si esto fuera poco también nos aportan: riboflavina, niacina, ácido pantoténico, magnesio, zinc, cobre, manganeso y selenio.


- Las lentejas son buenas para la digestión:

Para la digestión, para la regularidad y para la saciedad. Las lentejas aumentan nuestra sensación de saciedad con muy pocas calorías (nos ayuda por tanto en la pérdida de peso) y su fibra nos ayuda tanto a prevenir el estreñimiento y promover la regularidad de un sistema digestivo saludable.


- Las lentejas son buenas para el corazón:

El Centro para el Control de Enfermedades (CDC) recomienda consumir 400mg de ácido fólico cada día, sobre todo para las mujeres en edad fértil. Y es que el folato es esencial para prevenir defectos de nacimiento. Diversos estudios han demostrado que consumir alimentos ricos en ácido fólico (como las lentejas, los espárragos o el aguacate) durante un año antes del embarazo, reduce hasta un 50% las probabilidades de tener un parto prematuro.


- Las lentejas son buenas para el embarazo:

Aunque no está tan presente como el hierro o el manganeso, las lentejas aportan selenio, un mineral no muy frecuente en nuestros alimentos (se encuentra en las nueces, almendras o semillas de calabaza). ¿Qué aporta el selenio? Previene la inflamación, reduce las tasas de crecimiento de los tumores y mejora la respuesta del sistema inmune a la infección. También ayuda a desintoxicar el organismo de algunos compuestos relativos al cáncer. El Instituto Nacional del Cáncer también expone que la fibra de las lentejas está asociada a un menor riesgo de cáncer colorrectal.


- Lentejas contra el cáncer:

Tener falta o deficiencia de hierro es uno de los motivos de sentir fatiga, ya que afecta a la forma que el cuerpo usa la energía. Para luchar contra ella, sobre todo en el grupo más sensible (mujeres con edades comprendidas entre los 18 y 50 años), incluir un buen plato de lentejas en nuestradieta puede ser la mejor opción.


- Lentejas contra la fatiga:

Para la digestión, para la regularidad y para la saciedad. Las lentejas aumentan nuestra sensación de saciedad con muy pocas calorías (nos ayuda por tanto en la pérdida de peso) y su fibra nos ayuda tanto a prevenir el estreñimiento y promover la regularidad de un sistema digestivo saludable.


FUENTE: GyJ España