fiber_newNoticias
Fármaco para déficit atencional provocaría erecciones peligrosas.

Estos medicamentos tienen en su composición un fármaco llamado metilfenidato que como efecto secundario puede causar erecciones prolongadas y dolorosas, según los expertos de la FDA.
El neurólogo Kenneth Carazo del Hospital Metropolitano explicó cuál sería la razón de que se produzca esta condición, conocida como priapismo.
“Lo que hace es estimular un parte del cerebro que se encarga de inhibir información que no es importante: ruido, luces, etcétera. Al ser un estimulante puede tener algunos efectos adversos y hacer que la persona se sienta más activa, puede provocar insomnio, ansiedad, aumentar la presión arterial.
Al alterar todo esto podríamos decir que también podría alterar la circulación. Ya sea, en zonas del cerebro que tengan que ver con la sensación y mantener la erección o puede ser una alteración en la parte circulatoria por lo que como con otros efectos, es necesario mantener vigilancia”, explicó Carazo.
El fármaco, según explicó el neurólogo permite la concentración cuando hay un desequilibrio a nivel cerebral que lo impide, si se dispersa mucho y no puede concentrarse en un solo punto.
“Por lo general, cuando estamos en un solo punto, se elimina la información aledaña, pero este funcionamiento del cerebro no se da en personas con déficit atencional. Este medicamento lo que hace es mejorar el funcionamiento de la zona cerebral que se encarga de mantener la atención en un punto y de evitar todo lo que alrededor desconcentre”, comentó el especialista.
Emergencia dolorosa
Según la teoría médica, el priapismo es una erección prolongada y persistente del pene que no se produce por estimulación sexual ni excitación y es dolorosa.
Es considerada una emergencia médica ya que debe recibir tratamiento para lograr una recuperación, caso contrario podría causar complicaciones graves para el órgano.
Por ejemplo, cuando la erección dura más de cuatro horas, la sangre pobre en oxígeno puede dañar los tejidos del pene.
Esta condición es más común en niños entre los 5 y los 10 años y en hombres entre los 20 y los 50 años.
Este es un medicamento que no cualquiera puede comprar en la farmacia, para ello se requiere la receta de estupefacientes del Ministerio de Salud.
En la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) está estipulado que sólo psiquiatras la pueden recetar, aunque en el servicio de medicina privada, si se cuenta con el permiso, se puede prescribir.
“Con base en una revisión reciente de los productos de metilfenidato, la FDA actualizó etiquetas de los medicamentos y las guías de los mismos para incluir información sobre el riesgo raro pero grave del priapismo”, dicta el informe.
Nombres de cuidado
La FDA publicó el listado de medicamentos que tienen metilfenidato:
• Concerta
• Daytrana
• Focalin y Focalin XR
• Metadate CD y Metadate ER
• Methylin y Methylin ER,
• Quillivant XR
• Ritalin, Ritalin LA y Ritalin SR.
Recomendaciones
El neurólogo recomendó vigilancia médica ante problemas de circulación que se presenten. Además la FDA lanzó una recomendación dirigida a los jóvenes, especialmente aquellos que no han alcanzado la pubertad: No sentir vergüenza y hablarlo con sus padres.
Fuente: Mirada profesional