fiber_newNoticias
El presidente de la Confederación Argentina de Farmacias, en visita a esta ciudad

Aizcorbe, visitó recientemente esta ciudad, y estuvo acompañado por el asesor Gustavo Fontana, y por el presidente del Colegio de Farmacéutico de La Rioja, Jorge Bordón.
Los directivos, trajeron la confirmación que la décimo novena edición de las Jornadas Deportivas Farmacéuticas que se realizarán en 2014, tendrán como sede, esta ciudad de La Rioja.
Señaló que en este importante evento nacional, participan alrededor de 1.000 farmacéuticos de todo el país, en disciplinas como fútbol, vóley, básquet, atletismo, natación, ajedrez, tenis de mesa y ciclismo.
Los asociados mayores, podrán participar a nivel competencia, en juegos de mesa, como truco, canasta, entre otros.
Remarcó que “es la primera vez que se hará en La Rioja, es un evento federal, nos gusta llevarlo a todas las provincias, y de esta manera, se conoce mejor el interior del país”.
MAYOR LÍMITE A LAS FARMACIAS
Por otra parte, Aizcorbe fue consultado sobre el alcance de la resolución 1.632, emitida recientemente por el Ministerio de Salud de la Nación, la que indica que a partir de fines de enero de 2014, los locales farmaceúticos, sólo podrán ofrecer medicamentos, tanto de venta libre, como recetados, y productos de higiene o estética personal.
Aizcorbe, informó que “hay un ordenamiento en el sector, la resolución, indica que podemos dispensar en la farmacia, todos los medicamentos, y anexar para el expendio, otros rubros como perfumería y ortopedia, pero no se pueden vender caramelos, cigarrillos, golosinas”.
Manifestó que ese ordenamiento, brindará seguridad a la población en el uso seguro del medicamento, es una función del Estado, que tendrá que asumirla, nos parece saludable la decisión del Ministerio de Salud, tanto para ordenar los quioscos, como las farmacias”.
“Es decir, que los medicamentos estén en la farmacias y los caramelos en los quioscos, desde el punto de vista sanitario, es una decisión inobjetable, acompañamos al ministro de Salud de la nación, en esta decisión y esperamos que esto realmente se aplique”. En la oportunidad, aclaró que La Rioja tiene su propia ley provincial.
CAMBIO CULTURAL
El profesional, aclaró que “con la resolución sola, no alcanza, tiene que ver con un modelo cultural, también con la automedicación, y en la medida que la población vaya a buscar medicamentos, fuera de la farmacia”.
Señaló que el Ministerio de Salud de la Nación, tendrá que hacer una adhesión para su aplicación completa de esta legislación, esperamos que así lo haga, lo que hace definir un modelo de farmacia más profesional, centrada en el paciente, sustentada en el medicamento, y no en otras cosas que desvalorizaban su función. En ese aspecto, lo vemos como positivo”, concluyó.
FUENTE: El Independiente Digital