Colegio de Farmacéuticos de la provincia de La Rioja

fiber_newNoticias

Preocupa la automedicación entre los argentinos

13/12/2012
Este flagelo provoca la muerte de más de 700 personas y alrededor de 100.000 internaciones hospitalarias al año en nuestro país

El consumo de medicamentos es un tema que, por estos días, está en boca de muchos. Comenzó el lunes, en Buenos Aires, la primera conferencia internacional sobre medicinas falsas, organizadas por la OMS. Y es en medio del debate sobre consumo de remedios, que resurge la preocupación por la automedicación.
De acuerdo a una investigación del Instituto Argentino de Atención Farmacéutica, la mitad de los argentinos adultos hace un mal uso de los medicamentos, lo que causa la muerte de más de 700 personas y alrededor de 100 mil internaciones hospitalarias al año en el país. Analgésicos, antibióticos, antiácidos y sedantes lideran el ranking de la automedicación en Argentina.
El abuso de medicamentos es la segunda causa de intoxicación atendida en hospitales, después de la ingesta de alcohol y por encima de la cocaína y el paco.
“La ingesta de medicamentos en nuestro país por decisión propia, y sin control médico, es real y en niveles muy altos. Hay una total falta de respeto hacia los medicamentos, generada desde la publicidad, que es abusiva”, analizó para INFOnews Germán Paggi, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de La Plata.
En este sentido, el especialista aseguró que se publicitan remedios al igual que “zapatillas, perfumes o ropa. Y eso genera la impresión de que es “común medicarse”.

Noticias relacionadas
web_asset Automedicaciión